Creador y espejo de outsiders dados al alcohol y a la bohemia que pueblan ambientes tan sórdidos como románticos, tan míseros como fascinantes, tan teatrales como reales, Tom Waits es uno de los grandes personajes de la historia del rock, un crooner noctívago del lumpen, de los clubes de barrios bajos llenos de alcohol y humo(...)". Imposible escribir algo mejor que ese párrafo citado.
La ascendencia de Thomas Alan Waits es noruega, irlandesa y escocesa. Nació en California un 7 de diciembre del '59 (hijo de la revolución). Gran admirador de Bob Dylan, con quien se lo comparaba en cuanto a la capacidad lírica.
Tom, al mismo tiempo que estudiaba, trabajaba a mediados de los años 60 en la pizzería Napoleone Pizza House de National City. De su estancia allí, lugar en donde escuchó mucha música en el jukebox del local durante cinco años, dio buena cuenta en algunas posteriores grabaciones, entre ellas “The Ghost Of Saturday Night”.
En esa época, cuando tenía 15 años, formó parte de su primera banda, The Systems, un combo que interpretaba temas soul y R&B.
A finales de la década de los 60 comienza a leer a los escritores de la Generación Beat, como Burroughs o Kerouac, quienes influenciaron de manera notable sus composiciones, interpretadas en directo por primera vez a finales de 1970 con el nombre de Thomas Waits.
En junio del siguiente año Waits fue descubierto por Herb Cohen en el club angelino Troubadour. Cohen, mánager de Frank Zappa, se convirtió en el representante de Tom, quien se trasladó definitivamente desde San Diego a Los Angeles, ciudad en la que residió en principio y durante breve tiempo en su propio coche.
----0----

Como sucede en toda muerte trágica, la muerte de Ledger provocó que algunos de sus amigos decidieran apostarle al proyecto que ya de por sí contaba con un presupuesto bajo, pero inusualmente elevado para el tipo de producción independiente. Así pues, ellos también decidieron donar sus ganancias a la hija de Ledger, quien no estaría en el testamento inicial.
En todo caso, reunir a un elenco que puede producir una película sobre otra, es una obra que vale la pena ser disfrutar por la cantidad de detalles; casi como apreciar un mandala fílmico.
Aquí una de las escenas icónicas de la película:
No hay comentarios:
Publicar un comentario